El Balance Cambiario del Sector Privado - I Trim. 2009
El cuadro adjunto refleja el Balance Cambiario del Sector Privado del primer trimestre de este año. El mismo permite detallar todas las operaciones que el sector privado (incluyendo al sistema financiero) realizó en moneda extranjera en un periodo determinado.
La cuenta corriente del sector privado sumó u$s3.140 millones en los primeros tres meses de este año, magnitud que es u$s715 millones menor que en igual trimestre del 2008.
.
Entre los principales componentes de la cuenta corriente, el saldo de la Balanza Comercial por mercancías sumó u$s3.589 millones, mientras que el pago de Intereses de deuda privada y trasferencias de utilidades resto u$s749 millones.
.
Por su parte, en línea con nuestras estimaciones, la cuenta capital y financiera del sector privado arrojó un déficit de u$s4.616 millones en los primeros tres meses del año.
.
Entre sus principales componentes se destaca la "Formación de Activos Externos" (salida de capitales) que sumó un total de u$s5.684 millones.
.
En los últimos doce meses la salida de capitales privados sumó u$s26.500 millones. Esta demanda fue financiada en su mayor parte por el superávit en cuenta corriente que genera la balanza comercial. Incluso ello se vió en los primeros meses de este año donde el desplome de las importaciones permitió mantener el superávit comercial pese a la baja en el precio de la soja y el petróleo.
.
La diferencia entre el resultado de cuenta corriente (u$s3.140) y el déficit de cuenta capital (u$s4.616) refleja la demanda de dólares del sector privado que termina financiando el BCRA para que no aumente el tipo de cambio. En efecto, en primer trimestre de 2009 el BCRA vendió divisas al sector privado por u$s1.476 millones con tal objetivo, y u$s7.700 millones en los últimos 12 meses.
Etiquetas: Mercado Cambiario, Salida de capitales
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal