jueves, julio 23, 2009

El BCRA bajó 50 puntos las tasas de los Pases Pasivos

El BCRA dispuso bajar en 50 puntos básicos una de las principales tasas de referencia en el mercado financiero local: el rendimiento de los pases pasivos a 7 días pasó de 11% a 10,5% anual.
.
Si bien la magnitud no es significativa, la apuesta no es menor dado bajar las tasas en un contexto de fuerte salida de capitales podría resultar perjudicial dado que se desalienta la inversión en activos locales. No obstante, vale advertir que por ahora el BCRA no dispuso bajar el rendimiento de las Lebacs en la última licitación, que se encuentran estables en 14,5%y 16,2% anual para los plazos de 3 y 12 meses, respectivamente.
.
Es decir, el BCRA estaría buscando con esta medida alentar a que los bancos vuelquen su liquidez a activos financieros de mayor plazo, como son las Letras y Notas del Central, para estirar las plazos de la cartera del sistema financiero.
.
Vale recordar que ante la fuerte salida de capitales como por el mayor de retiro de fondos de los Gobiernos provinciales, los bancos cambiaron la composición en que invierten la liquidez, aumentando la posición en pases pasivos a 7 días, en desmedro de la posición que tienen en Lebacs. De hecho, el stock de pases pasivos aumentó un 176% interanual a fin de junio último, mientras que el stock en Letras y Notas del Central se contrajo poco más del 30% interanual en igual periodo.
.
La mayor liquidez disponible en forma casi inmediata como son los Pases pasivos, permitió al sistema financiero reducir la volatilidad de las tasas interbancarias, aunque a costa de lograr un menor rendimiento sobre la liquidez. Vale advertir que ambos efectos (menor volatilidad y menor rendimiento) se trasladaron a las tasas de los depósitos a plazo.
.
Como el crédito al sector privado se muestra relativamente estancado (de hecho, cae en términos reales), en dicho contexto los bancos centran el negocio en la administración de la liquidez, captando depósitos al 12,2% anual y "prestando" al BCRA entre 14,5% y 16,2% que rinde las Lebacs, según el plazo. Mientras, más proporción tengan en pases pasivos, menor será la tasa pasiva que pueden ofrecer para captar fondos.
.

En suma, con la baja en la tasa de los pases el BCRA busca tentar a los bancos que vuelquen su liquidez nuevamente a mayores plazos. De lograrlo, las tasas pasivas aumentarían ante al mayor rendimiento de las Lebacs. De lo contrario, posiblemente bajen.

Etiquetas:

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]



<< Página Principal